domingo, 4 de septiembre de 2016

Plantas medicinales de origen prehispanico (mexico)

A lo largo del desarrollo de supervivencia humana hemos utilizado herramientas naturales y artificiales; hoy escribiré de las primeras.

¿por que?

Desde el nacimiento de los olmecas el humano ya había considerado que la naturaleza era una fuerza prodigiosa que tomaba la decisiones mas inteligentes; por tanto incluso algunos animales ya usaban ciertas plantas para aliviar dolores. El ser humano comenzó a considerar tan importantes estas plantas que usaban desde medicina hasta como alimento principal que incluso a algunas de estas les atribuyeron dioses.

Aquí les dejo un en listado de las mas importantes y reconocidas plantas medicinales de origen prehispanico


Menta Maya

Resultado de imagen para menta mayaEs una planta endémica de yucatan que ayuda al sistema respiratorio y al digestivo; limpia las fosas nasales y reduce la irritación intestinal y favorece el proceso digestivo mejorando el funcionamiento de el hígado. Y actualmente se utiliza mucho en artilugios dentales como la pasta de dientes, también se emplea en casos de halitosis, caries y gingivtis ya que reduce la incidencia.



Resultado de imagen para hierbabuena

Hierbabuena

Esta hierba llena de atributos ,también conocida como la menta verde, favorece las digestiones lentas  las inflamaciones del hígado y vesícula, los gases intestinales y alivia los mareos. También posee efectos antiespasmódicos y carminativos y es relajante
Actualmente es usada para aliviar dolores menstruales acabar con el mal aliento y para ricos tes relajantes



Sabila mexicana
Resultado de imagen para sabila mexicana
se usaba en cortes quemaduras raspones y problemas de la piel. Neutraliza toxinas, es un analgésico anti febril y antiséptico y
también ayuda al sistema inmunologico.






Copal
Resultado de imagen para copalA pesar de que se utilizaba (y se utiliza) como ritual (quemando la resina sobre brasas o carboncillos como una bendición.)solo se usaba con el proposito diferente al de hoy día; el método de uso era correcto pues funciona como aroma terapia. que actúa sobre el sistema limbico del cerebro que es el que gestiona nuestras respuestas emocionales.


Arnica
Resultado de imagen para arnicaSe usaba para la curación de moretones esguinces dolor de músculos hinchazones y en general toda herida externa y/o que este relacionada con los huesos tendones o músculos. Actualmente es muy usada para esta clase de problemas en forma de pomada crema gel o aceite





Tepozan
Resultado de imagen para tepozanPara esta planta solo se utilizan las hojas y la raíz, principalmente la ultima. Tiene varias funciones hasta día de hoy pues funciona con efectos diuréticos analgésicos anti inflamatorios hepatoprotector y antiespasmódico son muy utilizadas para regularizar la digestión y moderar el calor corporal.



Cuachalalate

Resultado de imagen para cuachalalateEste milagroso árbol desde antes de la llegada de los españoles era utilizado por gran parte de mesoamericana, en su enorme lista de capacidades medicas era utilizada para curar fiebre calentura y gangrena, era un desintoxicante sanguíneo cura varices y ulceras alivia fuegos o ulceras de la boca y su efecto curativo mas famoso es que alivia inflamación de estomago gastritis crónica y ulcera gástrica, también dolor gástrico y limpia el estomago. Incluso acercándose mas al presente en la revolución mexicana era usada para cicatrizar heridas, y últimamente científicos en la UNAM comprobaron algunas de sus capacidades anti cancerígenas.


Achiote
Resultado de imagen para achiotePrimero que nada la palabra "achiote" es una castellanizacion del nahuatl achiotl. Actualmente no es utilizada sino para la coloración de algunos quesos como el cheddar, a pesar de tener varios usos médicos. Tiene varias propiedades terapéuticas como astringente, antiséptico, emoliente, anti bacteria, antioxidante , expectorante, cicatrizante, febrífugo, estomatical, y antidisentico, diurético y antigonoreico, purgante, des inflamatorio, y hipoglicemiante. Si ya te cansaste de tanta palabras que suenan casi igual su semilla molida es utilizada en sarampión, viruela, afecciones estomacales, enfermedad de riñón, disentería febrífugo, astringente y ligero purgante. su pulpa coopera con las quemaduras y las ampollas e infecciones de piel.Apoya malestares de garganta y del sistema digestivo y respiratorio. y es un eficaz control de inflamaciones producidas por hongos y bacterias. Aunque de sus propiedades actualmente solo se aplican (en su mayoría) a la viruela, sarampión, en infecciones vaginales y la prostasis.


Cancerina
Resultado de imagen para cancerinaPara los indígenas prehispánicos las propiedades de esta planta no eran muy útiles pues esta planta casi no se utilizo hasta la actualidad,  ya que, como su nombre lo indica pelea contra el cáncer. Sin embargo fue utilizada como cicatrizante anti inflamatorio. Esta planta se lleva bien con la piel pues sana infecciones en esta ulceras gástricas padecimientos renales amenorrea e infecciones uterinas, y de la garganta. Y es enemigo de los mosquitos, pues funciona como insecticida.





Nanche
Resultado de imagen para nancheEste común árbol a partir de a ver crecido un metro comienza a dar un fruto amarillo que cura infecciones de la piel matriz o incluso diarrea. Se usaba para aliviar resfriados mejorar ordenes digestivos, anti diarreicos y tiene propiedades astringentes, antes(al igual que ahora) se usa para curar la tos y mejorar el estado del asma. Se puede comer directamente claro despues de desinfectarla


Guayaba
Resultado de imagen para guayabaEsta popular fruta mexicana, es (ademas de muy rica) es una de las frutas que contienen mas viatamina c entre otras vitaminas, slaes minerales, oligoelementos y enzimas. La guayaba tiene propiedades antisepticas, astringentes y antihelmicas, es decir pueden ser usadas para aliviar el dolor de muelas y aliviar gripes. Son utilizadasd para sanar heridas y tiene un gran poder anesteciso (hablando a nivel oral). Tambien contiene acido folico, que puede ayudarnos a evitar el mal aliento y gengivitis tambien las hojas y la corteza del arbol de la guayaba don muy efectivas para infuciones que detienen la diarrea. 




Manzanilla
Resultado de imagen para manzanilla
No podia faltar la famosa manzanilla (tambien llamada camonilla).Es una folr con varias propiedades curativas que aun no son verificadas cientificamente, aunque poca prehispanica se usaban casi misma manera que hoy  en dia. Es un anti inflamatorio desinfectante, anti septico. Su infussion puede usarse parala var los ojos en caso de una infeccion, tambien es un calmante, que se puede usar como terapia en casos como frustracion tristeza y ansiedad.



Nopal
Resultado de imagen para nopalLos aztecas consideraban al nopal desde el principio una planta sagrada. Medicamente la usaban para sanar la fiebre, inflamciones, hernia y ulceras entre otros problemas de salud. Tambien es util paracontrolar el nivel de azucar en diabetes, para reducir el colesterol y tiene propiedades antibioticas directas: es decir no tiene que ser procesado.






Chicalote
Resultado de imagen para chicaloteEl chicalote es una planta recomendada para curar problemas de los ojos, como el dolor, ezcosor, manchas e inflamcion. Se usaba para aliviar dolores de pulmon o tos. actualmente es muy usada para el tratamiento de la bilis, dolor de muelas, colicos en recien nacidos expulsion de plasenta,infeccones en la piel, granos, manchas, sarpullido y espasmos.


Luis Alejandro Garcia islas


No hay comentarios:

Publicar un comentario