A lo largo del desarrollo de supervivencia humana hemos utilizado herramientas naturales y artificiales; hoy escribiré de las primeras.
¿por que?
Desde el nacimiento de los olmecas el humano ya había considerado que la naturaleza era una fuerza prodigiosa que tomaba la decisiones mas inteligentes; por tanto incluso algunos animales ya usaban ciertas plantas para aliviar dolores. El ser humano comenzó a considerar tan importantes estas plantas que usaban desde medicina hasta como alimento principal que incluso a algunas de estas les atribuyeron dioses.Aquí les dejo un en listado de las mas importantes y reconocidas plantas medicinales de origen prehispanico
Menta Maya
Hierbabuena
Esta hierba llena de atributos ,también conocida como la menta verde, favorece las digestiones lentas las inflamaciones del hígado y vesícula, los gases intestinales y alivia los mareos. También posee efectos antiespasmódicos y carminativos y es relajante
Actualmente es usada para aliviar dolores menstruales acabar con el mal aliento y para ricos tes relajantes
Sabila mexicana
se usaba en cortes quemaduras raspones y problemas de la piel. Neutraliza toxinas, es un analgésico anti febril y antiséptico y
también ayuda al sistema inmunologico.
Copal
A pesar de que se utilizaba (y se utiliza) como ritual (quemando la resina sobre brasas o carboncillos como una bendición.)solo se usaba con el proposito diferente al de hoy día; el método de uso era correcto pues funciona como aroma terapia. que actúa sobre el sistema limbico del cerebro que es el que gestiona nuestras respuestas emocionales.
Arnica
Se usaba para la curación de moretones esguinces dolor de músculos hinchazones y en general toda herida externa y/o que este relacionada con los huesos tendones o músculos. Actualmente es muy usada para esta clase de problemas en forma de pomada crema gel o aceite
Tepozan
Para esta planta solo se utilizan las hojas y la raiz, principlamente la ultima. Tiene varias funciones hasta dia de hoy pues funciona con efectos diureticos analgesicos antiinflamatorios hepatoprotector y antiespasmodico son muy utilizadas para regularizar la digestion y moderar el calor corporal.
Cuachalalate
Este miagroso arbol desde antes de la llegada de los españoles era utilizado por gran parte de mesoamerica, en su enorme lista de capacidades medicas era utilizada para curar fiebre calentura y gangrena, era un desintoxicante sanguineo cura varices y ulceras alivia fuegos o ulceras de la boca y su efecto curativo mas famoso es que alivia inflamcion de estomago gastritis cronica y ulcera gastrica, tambien dolor gastrico y limpia el estomago. Icluso acercandose mas al presente en la revolucion mexicana era usada para cicatrizar heridas, y ultimamenete cientificos en la unam comprobaron algunas de sus capacidades anticancerigenas.
se usaba en cortes quemaduras raspones y problemas de la piel. Neutraliza toxinas, es un analgésico anti febril y antiséptico y
también ayuda al sistema inmunologico.
Copal
Arnica
Tepozan
Cuachalalate
No hay comentarios:
Publicar un comentario